Un Evento con Todo lo que Tenés que Saber en 2017 |
![]() Volver al Futuro: Argentina y el Mundo Frente al Cambio Un Evento con Todo lo que Tenés que Saber en 2017 Con Javier Milei, Roberto Cachanosky, María Zaldivar, Gustavo Lazzari, Julio Burdman, Franco López y Alexandra Dumitrascu. Temas a tratar: La economía y política de Argentina en un año electoral. ¿Se terminó la inflación? ¿Está mejorando la actividad o seguirá la recesión? El peligro de déficit fiscal y el gasto descontrolado. Las elecciones en Estados Unidos y su impacto en el país. ¿Cómo queda posicionada la Argentina frente al nuevo presidente americano? ¿Qué hacer ante la amenaza del terrorismo internacional? Libertad y seguridad: una difícil convivencia. Organizan: Fundación Bases & Fundación Naumann Argentina Fecha: Miércoles 09 de Noviembre Horario: 16:30 a 21 hs Lugar: Hotel Savoy (San Lorenzo 1022 - Rosario) Inscripción Libre y Gratuita. Cupos Limitados. Para Informes e Inscripción dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla Programa: 16:30 - Acreditaciones 17 hs Palabras de Bienvenida, a cargo de Pablo Dulko (Fundación Bases) y Marcelo Duclos (Fundación Naumann) 17:15 hs Panel I “Los Desafíos Internacionales de la Argentina. ¿Qué Podemos Esperar del Nuevo Presidente de los Estados Unidos? ¿Qué Hacer Frente al Terrorismo Islámico? Expositores: Julio Burdman, Alexandra Dumitrescu, Franco López 18:30 hs Coffee Break 19 hs Presentación de la Fundación Bases Internacional, a cargo de Federico N. Fernández 19:15 hs Panel II “Argentina en el 2017. Economía y Política de un Año Crucial para el Gobierno de Mauricio Macri” Expositores: Roberto Cachanosky, Javier Milei, María Zaldivar 20:30 Brindis en Festejo de un Nuevo Aniversario de la Caída del Muro de Berlín, a cargo de Gustavo Lazzari Sobre los Expositores: Julio Burdman Licenciado en Ciencia Política (Universidad de Buenos Aires) y Doctor en Ciencia Política (Instituto de Estudios Políticos de París). Es docente e investigador en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de la Defensa Nacional. Es director de Observatorio Electoral, una consultora de estudios políticos y sociales. Roberto Cachanosky Licenciado en Economía por la Universidad Católica Argentina. Profesor titular de teoría macroeconómica en el máster de Economía y Administración de Empresas del Centro de Estudios y Capacitación Empresarial en la ciudad de Rosario y de economía aplicada en el máster de Economía y Administración del Instituto universitario. Actualmente es columnista del diario La Nación Alexandra Dumitrascu Es Máster en Relaciones Internacionales y Máster en Terrorismo Yihadista por la Universidad CEU San Pablo de España. En la actualidad colabora con diversos medios españoles para los que elabora análisis de carácter internacional. En Argentina dio la conferencia “El terrorismo yihadista y las repercusiones en América Latina” para el Instituto Hannah Arendt. Gustavo Lazzari Es licenciado en Economía por la Universidad Católica de Argentina, es ex profesor de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de la Cámara Argentina de Comercio (CAC). Actualmente ejerce la actividad empresaria. Fue Director de Políticas Públicas de la Fundación Atlas 1853. Es co-autor del libro “Economía K: ¿Cómo llegamos? ¿Cómo estamos? ¿A dónde vamos?”. Contribuye regularmente con medios periodísticos de Argentina y el exterior. Franco López Es un estudiante de Arquitectura y Urbanismo, actualmente escribiendo su tesis de grado. Franco ha publicado diferentes ensayos en revistas internacionales y presentado conferencias relacionadas al urbanismo desde una perspectiva de órdenes espontáneos en universidades de Estados Unidos y fundaciones y congresos en Europa y Argentina durante el 2014 y 2015. Actualmente se desempeña como Director del Departamento de Investigaciones de la Fundación Bases. Es autor del libro "La última frontera" (Grupo Unión - 2016). Javier Milei Licenciado en Economía de la universidad de Belgrano. Realizó un posgrado en Teoría Económica en el instituto del Desarrollo Económico y Social y un posgrado en Economía en la Universidad Torcuato Di Tella. Es autor de más de 50 artículos académicos, cerca de un centenar de artículos periodísticos en los medios más importantes del país y justo de 6 libros destacándose entre ellos “Política Económica Contrarreloj”, “Lecturas de Economía en tiempos de Kirchnerismo” y “El retorno al sendero de la Decadencia Argentina”. María Zaldivar Licenciada en Ciencias Políticas (Universidad Católica Argentina). Cursó estudios en las universidades de Georgetown (Washington, DC) y DePaul (Chicago) y es profesora universitaria. María es autora del libro “Peronismo Demoliciones”. Es Asesora de comunicación en campañas políticas. Condujo programas de radio y tv. Escribe habitualmente para distintos medios nacionales y del exterior. |